martes, 11 de junio de 2019

HISTORIA DEL FREESTYLE

El Freestyle Rap, o mas conocido aca como Freestyle, es una forma improvisada de rapear (de rimar palabras fluidamente siguiendo un ritmo), lo que implica que no hay letras escritas o compuestas previamente, reflejando directamente el estado mental del mc (o quien improvise) y la situacion actual del artista o su entorno. El Freestyle Rap no esta escrito, ni ensayado, no tiene censuras, y es la forma mas pura y cruda del Hip Hop. Es un arte facil para iniciarse, pero lleva años perfeccionarlo. A menudo los artistas (freestylers) hacen referencias inmediatas a los

lugares y objetos que los rodean. El Freestyle Rap fuerza al individuo a pensar en un punto (un remate o cierta tematica), y en cierto grado, a rapear siguiendo con algunas rimas de ese contexto, sin ponerse limites o censuras. El Freestyle tambien tiene mucho atractivo artistico con respecto a que uno tiene que pensar en cierta rima e instantaneamente formular en su mente otras posibles rimas o tematicas para “escupir” mas rimas de acuerdo a el o a como este sonando.
El Freestyle consiste en rimar significados, buenos remates, metaforas, comparaciones, y respuestas cara a cara, mas conocida como Dozens (lo que fue famosamente representado por Muhammad Ali). En este sentido el Freestyle Rap es similar a la musica improvisada como se hace en el Jazz, o improvisar actuaciones como en el teatro,  o formas como se hace en la pintura. Nadie sabe verdaderamente quien fue la primera persona que empezo a improvisar el rap, cuando comenzo, o donde tomo lugar verdaderamente, pero generalmente se cree que tuvo origen en la escena Hip Hop de la Costa Este de Estados Unidos (East Coast) a mediados de los 80. Los primeros MCs estaban con sus compañeros (homeboys o homies) y “escupian” acerca de lo que sentian o la necesidad que tuviesen. Si el Freestyle Rap no hubiese sido reconocido como una parte esencial del Hip Hop, muchos artistas que hoy son famosos no hubieran sido descubiertos. Estaba bien tener letras escritas, pero si no podias improvisar y hacer que el lugar reviente en el momento, perdias respeto.
Por esta razon, entre otras, empezaron a surgir las Batallas de Freestyle, tambien conocidas como Freestyle Battles. Quiza la batalla mas temprana y famosa de Freestyle Rap haya sido en 1981 cuando Kool Moe Dee reto a Busy Bee Starsky.
Algunos de los artistas que hoy llegaron al estrellato fueron descubiertos mientras estaban en una Batalla de Freestyle en un boliche o algun bar. Esta forma de rapear prueba lo util que es cuando empiezan a haber problemas entre dos raperos. Las faltas de respeto pueden incluir ataques hacia la credibilidad de alguna persona, tratos violentos (siempre verbalmente, no fisicamente), o simplemente presumir que uno es mejor que otro. Las faltas de respeto pueden ser retrucadas por el rival para agregarle mas violencia o agresion. Las alegaciones de haberse acostado con alguien significante para el rival se volvieron populares dentro de los insultos (asi como Tupac Shakur confeso haberse acostado con la esposa de Biggie, o como Jay-Z declaro haberse acostado con la madre de la hija de Nas). Muchas veces la audiencia quiere escuchar una respuesta inmediata de los dos MCs envueltos en el conflicto. Esto da lugar tambien a la grabacion de discos de Freestyle Rap. Un artista toma una instrumental (cancion sin las voces) que ya este en uso o sea famosa y “escupe” sobre ella asi rapidamente puede responderle al rapero con el que esta envuelto en el problema. Cuando un rapero improvisa, freestylea, la mayoria de la gente pone su atencion ahi ya que es muy intensa la situacion, aunque esto tambien haga creer que lo hacen varios raperos para aumentar sus ventas. Los Freestyles son posiblemente una de las partes mas exitantes y emocionantes del Hip Hop porque todo el tiempo generalemte se esta rimando de hechos de la actualidad y de alrededor del mundo de dichas personas.

lunes, 10 de junio de 2019

Que es un 4x4?


Es una estructura de la forma en la que se improvisa o se escribe la rima por ejemplo
Estoy en yahoo respuestas,
Tirándote unas rimas,
para enseñarte que es un cuatro por cuatro,
espero y lo hayas entendido,

Eso es una estructura de 4x4 pero las palabras las puedes rimar como quieras.
pero cada 4 versos tienes que hacer una nueva estrofa

4x4 es una modalidad de freestyle. 
  • Es improvisar poco, lo mínimo son 2 o 3 barras y sigue el turno de tu oponente. Te dejo un vídeo de una batalla de 4x4.

Que Es Flow?



El flow es una palabra que viene del ingles, traducido al español significa fluidez pues en la cultura del hiphop este concepto se refiere a la manera en como un rapero de hip hop/rap improvisa de manera natural, rapeando sobre una pista y amoldar su voz mas la improvisacion que lleve en ese momento, al hacer esto adquiere flow, donde logra conectar con el mismo y con el publico, no necesariamente en una batalla de estilo libre si no tambien, al tratar de grabar una cancion de hip hop donde debe ser capaz de darle sentido a la musica con su voz la metrica de las rimas y el concepto que lleve con el estribillo


De hecho el flow se desarrolla en la practica donde descubres el poder y la profundidad de tu voz, un ejemplo muy claro puede verse en el genero musical del Jazz como los saxofonistas de jazz deben de aprender ciertas notas musicales y adquirir practica para cuando es el momento de estar ante un escenario logren improvisar e impactar dejandose llevar por ellos mismos o por el ambiente, lo mismo pasa con el flow se desarrolla a base de practica donde proyectas la singularidad de tu voz, inclusive cambiando tonalidades vocales ya que asi logres impactar a los demas

El flow se refiere hacia algo interno de cada rapero, tiene que ver mas con su personalidad y de donde viene y hacia donde dirige lo que quiere decir, su objetivo ¿que es lo quiere demostrar ante su publico?
Si nos damos cuenta tenemos un concepto muy pobre sobre el flow, lo entedemos de manera distinta pero en pocas palabras tiene que ver con la manera natural de rapear en distintos estilos sin detenerse compenetrando y dirigiendoCuando un rapero logra alcanzar un nivel de flow alto es cuando sabe lo que quiere decir y saber responder en una batalla de estilo libre, en una cancion añade cierto tipo de flow con el cual logran reconocerlo.

En EstadosUnidos un ejemplo de flow: Es EMINEM : Incialmente lo conocemos mejor en la pelicula de 8 mile donde la trama de la pelicula desarrolla el tema de batallas de freestyle en aquella epoca donde improvisar estaba hecho para cierto grupo de afroamericanos y eminem no tiene oportunidad Y PARA LOGRARLO TIENE QUE DEMOSTRARLO

reglas del freestyle





Primero nesesitas un nombre como mc "maestro de ceremonias"... aqui puedes dejar
volar tu imaginacion


                   -Puede ser un conjunto de letras,nombres en otros idiomas,apodos,nombres de animales etc....



Trata de que tenga un segundo significado ejemplo : "corriente" (si peleas contra corriente mueres electrocutado)

------------------------
Segundo tener un poco de idea del vocabulario de un ganster
esto te dara categoria entre los veteranos




You - (tu) se suele decir siempre al principio de las canciones para dar ritmo

nigga-negro
Mc: Maestro de ceremonias
Hommie:Cholos/ tu banda/Compaaa
Flota: Tu grupo
Clicka: Tu grupo
Ranfla: Tu carro
Hayna: Mujer
Filero: Navaja
Rol: Salida
Barrio: Donde vives
gangsta- gangster - pandillero
Toyaco  viene de "toy" (juguete) es alguien que solo hace rap por moda
ghetto - barrio pobre
Ey key ey/ a.k.a significa alias
las traes escritas - que el otro se escribe toda su improvisación y que sin eso es inutil
Beat -instrumental de la canción.
baina -rola



------------------------------------------------------------------

Puedes usar poesia al empezar un freestyle o en cualquier parte de este te dara categoria
ahora... la mejor forma de aprender esto es leer libros porque luego te queda grabado el lexico
del libro y te sale por inercia
------------------------------------------------------------------

Si quieres escribir canciones y no tienes ni puta idea de rimas aqui les dejo una paguina que te busca

rimas en base a las ultimas letras que tu quieras buscar 

freestyle


El término freestyler o mc define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa, mientras que el "MC" es alguien que hace Rap y que, además, también improvisa. Este último suele ser el caso habitual, ya que prácticamente no existe ningún «freestyler puro», aunque sí que hay MC's que brillan más por su capacidad improvisadora que por sus temas; con mucho valor a retar a tu oponente. MC se le llama a un sobrenombre que se les daba a las personas cuando animaban en fiestas y el DJ colocaba la música; de allí sus siglas (MC, Maestro de Ceremonias). Eso es todo por hoy gracias

Hay una serie de formas de producir freestyle; freestyle libre que es en una ronda de personas o más que lo hacen por diversión, o competición que trata de atacar al otro sobre la base de sucesos, remarcando sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo técnicamente en rimas, y más aspectos (1v1, 2v2, 3v3, 4v4, 1v1v1v1v1 y muchas más) con micrófono, o sin él, con una temática a la que sujetarse o sin ella, en una tarima o sobre el suelo, etc.123

Esta es la clásica forma de batalla: MC - MC - MC - MC , con jurados. Si los jurados estiman que ganó un Mc, lo señalan o escriben su nombre en una pizarra, de lo contrario se establece una llamada «réplica», o «ronda extra» a modo de desempate.

Batallas entre MC

El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MC's, donde dos improvisadores compiten por demostrar quién rapea mejor y quién concibe las mejores rimas; sin dejar de lado el valor que se considera gracias al complejo manejo de la lírica, la creación más compleja de métrica, fonética, uso de tempo, pausas etc. Además, frecuentemente se toma en cuenta el contenido de las rimas es decir, qué no se estén diciendo solo superficialidades y sobre todo, qué no se esté rimando si le va a faltar a una de las columnas del Rap: el respeto. El rap tiene sus reglas aunque no sea "oficial". Para deliberar a un ganador en estas batallas se apoyan de los datos anteriores para la batalla en cuestión, se valen de estos y otros datos, además de considerar qué opina el público. Una de las más conocidas, patrocinada por la empresa Red-bull, lleva el nombre de "batalla de gallos", Las Rap battles se han popularizado desde el lanzamiento de películas acordes como 8 Mile.
Entre los MC's reales, se improvisa en sesiones jams y en conciertos como parte íntegra del espectáculo, pero también en la calle o juntándose en casas de amigos para la diversión de todos los raperos y muestra de talento para ganar el respeto de los congéneres, o solamente para entretenerse.
La mayoría de las competiciones quedan grabadas por una cámara, y luego se suben a YouTube con el nombre de competidores o el grupo o crew.

Red Bull Batalla de los Gallos

Por excelencia, la competencia de freestyle más reconocida mundialmente, que reúne a MCs de todos los países de habla hispana en los que tengan competencias de Red Bull desde el año 2005. Es un evento de la conocida bebida energética Red Bull, la cual realiza su difusión en todo el mundo. Para competir es necesario tener 16 años o cumplirlos ese mismo año y como eslogan posee la frase «Muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan».
De las once ediciones que se han realizado, solo cuatro países han conseguido levantar el cinturón de la Red Bull Batalla de los Gallos: El primero de ellos es España, con cinco raperos vencedores: Rayden (2006), Noult (2009), Invert (2014), Arkano (2015) y Skone (2016), seguido de Argentina con tres raperos ganadores. Para Argentina se fue el primer título en 2005, tras la victoria de Frescolate, en 2013 con la victoria de Dtoke y en 2018 con la victoria de Wos frente a Aczino, campeón defensor y verdugo de La avalancha de la rima en la edición 2017. El tercer país con más campeonatos es México, que ganó el título en 2008 por primera vez, con un excelente Hadrián, y en 2017 se volvió a quedar con el trofeo en el país tras la victoria de AczinoPuerto Rico es el último país en poseer una internacional; la que ganó Link One en 2007.

La sede de Red Bull es rotatoria ya que cambia de lugar cada año: Puerto Rico en 2005, Colombia en 2006, Venezuela en 2007, México en 2008, España en 2009, Argentina en 2013, España en 2014, Chile en 2015, Perú en 2016, México en 2017, Argentina en 2018, y en 2019 se realiza en España.

Urban Roosters y la FMS


En el año 2017 Urban Roosters creó en España la competición de freestyle rap Freestyle Master Series, una liga de 10 participantes en la que los freestylers se enfrentan entre sí una vez en diferentes jornadas. Su sistema se basa en un ranking de diez freestylers donde cada uno gana puntos en una jornada según el resultado de la batalla. A final de temporada la suma de esos puntos da un ganador y dos descendidos. Para ascender se necesita ser activo en la escena musical, por lo que hay un ranking de acceso a la liga, la cual funciona según la popularidad y el puesto en el que quede el freestyler en las distintas competiciones del país, y uno de los descendidos se enfrentará contra el ganador del ranking de ascenso.

Batallas De Gallos



EXPLICACION DE PALABRAS DE BATALLA DE GALLOS.





---------------------- SUDAMETRICA -----------------------
Sudametrica es un sello de mc's muy conocidos.
Estos son: invert, , kaiser y kodigo y bastantes otros mas.
Este sello acepta desafios de cualquier grupo y hasta ahora nunca perdio.
Ademas crean canciones para nuevas promesas etc.
-----------------------------FLOW----------------------------------
es probable que todos sepan esto pero lo digo igual.
Flow es una forma muy buena de rapear, y un mc con flow es el que:
1- siempre rapea bien con la base
2- entonar
3- y cantar XD.
(Para tener flow hay que rapear excelente en todo tipo de bases, entonar y cantar no es nescesario.
Raperos con flow:
-sony
-rabeat
- dollar ( me encanta)
- deskarte
-dani
-mordekai
-kodigo
-shair
-vattimo
                     ENTRE OTROS.
--------------------------METRICA-------------------------------
Metrica es cuando un mc hace juegos de palabras, frases con mucha rima, frases estructuradas en una batalla.
Mc que hacen metricas:
Compare flow, zasko y dam. Entre otros
------------------- DOBLE TEMPO --------------------------
Doble tempo es cuando un mc rapea rapido en una batalla.
De forma rapida, lo hacen para ganar puntos en la batalla, impresionar al jurado y al publico y adaptarse a la base ( siempre y cuando sea rapida).
Kodigo es el mejor en doble tempo
----------------------- INGENIO ----------------------------------
Es cuando un mc rapea con rimas muy inteligentes y rebuscadas.
Sweet pain es muy conocido por su muy buen ingenio
tambien esta acru y dani
              ENTRE OTROS
---------------------- PUNCHLINE ---------------------------
es lo mas importante en una batalla.
Punchline es la forma de agredir y humillar al rival por medio de una rima.
Mc que lo hacen:
En realidad la mayoria de los mc's tienen punchline pero en mi humilde opinion aczino es el mejor.
-------------------------- TONGO ---------------------------------
tongo es una forma de decir que el resultado de una batalla fue injusta.
Es como decir que la fifa es corrupta porque quiere que gane un determinado cuadro, tongo significa que la organizacion quiere que un mc se quede en la competencia ya sea por localismo o favoritismo, aunque no seria justo.
Raperos que tubieron tongos a su favor en batalla son muchos pero yo voy a nombrar a noult y invert.

--------------------- INSTRUMENTAL ---------------------

es la base que se encuentra en la batalla.
Instrumental es la "musica" que se encuentra de fondo cuando los gallos rapean en una batalla.
------------------------------ TRAP --------------------------------
Es una base de mezcla de rap y electronica.
----------------------- MUSTAFA -------------------------------
mustafa se utiliza en varias rimas de los gallos, y hace referencia a la organizacion.
Mustafa es el nombre de la organizacion de las o la competencia.
-------------------------------"----------"-------------------------------


polémicas en freestyrles



Pangea: ¿ El mejor evento de la historia ?
¿ Habían razones para esa gran afirmación? Pues sí, duplas conformadas por MC’s que reunían a Aczino y Chuty, Teorema y Kaiser, Blon y Bnet, Walls y Skone entre otros grandes participantes aseguraban un éxito tremendo, ya que son los freestylers que el público quería ver juntos alguna vez.
¿Pangea estuvo a la altura de las expectativas?
Esta pregunta tendrá opiniones divididas y por mucho tiempo generará debates. A nuestra opinión, el evento tuvo buenos momentos, pero también se vio opacado por situaciones que no se esperaban.
La primera batalla fue Ricto y Zasko vs Trueno y Replik, excelente batalla de inicio que fue empañada por errores de logística. El micrófono por muchos momentos se robó el show y no dejó escuchar todo el nivel de los participantes.El punto central, el nivel de cada dupla. Hubo situaciones en las que se notó una falta de comodidad en la novedad de la noche que fue la ronda de acoplamientos. Muchas duplas no se acomodaron bien a lo pedido y hubo errores muy evidentes a la hora de rapear y dar pase a tu compañero.
El nivel fue subiendo con el pasar de los rondas, pero aún se veían errores en el micro que perjudicaba el evento. Chuty y Aczino en un buen acoplamiento sufrieron también por el problema de sonido.Las decisiones del jurado fueron sacando de competencia a muy buenas duplas y dejando para el final a Aczino y Chuty vs Dominic y Cacha. Esta última pareja denominada el “Team Tongo” fue la campeona de la noche y que se coronó frente a más de 10 mil personas.El papel del jurado,los Host y el DJ de Pangea
Analicemos empezando con el DJ. Sónico era el encargado de girar los platos y mostrar todo su nivel como lo hizo en el evento Ghetto Dreams League. La expectativa fue alta y estamos seguros que no decepcionó y dio un gran papel acorde al evento.
Los host encargados de llevar al público y controlar toda la emoción con cada rima fueron el argentino Misionero y el español Bekaesh. Buen nivel y complemento de los 2 juntos en tarima. Hubieron problemas con el público, pero eso lo veremos más adelante.
Ahora el jurado. Conformado por los mexicanos Tess La y Serko Fu, el argentino Juan Ortelli, el chileno Satul y el español Eude fueron los elegidos para impartir el veredicto y seleccionar a la pareja que se haría con el título.
Hubo mucha polémica en varios momentos de la competencia. En el enfrentamiento entre los españoles Skone y Walls frente al mexicano Dominic y el argentino Cacha, la decisión aún apunta a no tener un claro ganador.
En otros momentos también hubo polémica con las batallas de los chilenos Teorema y Kaiser vs los locales Jony B y Lobo Estepario; El punto central terminó con las decisiones en la final donde hubo hasta 2 réplicas, cosa innecesaria por lo visto en la batalla.
El público mexicano y Aczino
Este apartado era necesario y quizá sirva para tocar un problema que no debe repetirse. Sabemos que la localía es un factor que siempre se hace presente, pero hay ocasiones en que también dañan al evento como sucedió en la Red Bull Internacional realizada en 2016 en Perú.
Este evento llamado a ser el mejor de la historia, fue manchado por el público mexicano que se hizo sentir, al parar muchos momentos los enfrentamientos. Rimas que no tenían tanto contenido eran excusa para hacer sentir su voz y no dejar fluir el evento.
En la final esto se hizo muy visible. Los jurados pidieron réplica y está fue pifiada. La gente quería ver campeón a Dominic y Cacha y no toleraba seguir alargando la batalla. En una de las réplicas se uso la ronda acapella , pero no se pudo continuar fluido porque el público paraba en cada patrón la batalla.
Otro punto que pasará a la historia con este evento es la reacción que tuvo Aczino con su público que lo vio consagrarse como campeón de Red Bull Internacional el 2017. Un grito molesto de ¡Ya callense! graficó todo el mal comportamiento de los asistentes que se sintieron jueces en varios momentos.
En conclusión y a opinión personal, Pangea  fue organizado bien, pero no puede pasar a ser el mejor de la historia por todos los motivos expuestos. Siempre se cuestionará decisiones de los jurados, pero el gran motivo y problema en este evento fue el público que se salió de control.
Otro punto también fue las duplas que no mostraron todo su nivel como se esperó. Repito, los fallos del jurado pueden ser polémicos, pero ellos fueron designados por un gran motivo y criticar su labor será motivo de análisis en otro artículo. Cacha y Dominic fueron los campeones y eso debe respetarse y no odiarlos por ello.

polémicas en freestyrles


Pangea: ¿ El mejor evento de la historia ?
¿ Habían razones para esa gran afirmación? Pues sí, duplas conformadas por MC’s que reunían a Aczino y Chuty, Teorema y Kaiser, Blon y Bnet, Walls y Skone entre otros grandes participantes aseguraban un éxito tremendo, ya que son los freestylers que el público quería ver juntos alguna vez.
¿Pangea estuvo a la altura de las expectativas?
Esta pregunta tendrá opiniones divididas y por mucho tiempo generará debates. A nuestra opinión, el evento tuvo buenos momentos, pero también se vio opacado por situaciones que no se esperaban.
La primera batalla fue Ricto y Zasko vs Trueno y Replik, excelente batalla de inicio que fue empañada por errores de logística. El micrófono por muchos momentos se robó el show y no dejó escuchar todo el nivel de los participantes.El punto central, el nivel de cada dupla. Hubo situaciones en las que se notó una falta de comodidad en la novedad de la noche que fue la ronda de acoplamientos. Muchas duplas no se acomodaron bien a lo pedido y hubo errores muy evidentes a la hora de rapear y dar pase a tu compañero.
El nivel fue subiendo con el pasar de los rondas, pero aún se veían errores en el micro que perjudicaba el evento. Chuty y Aczino en un buen acoplamiento sufrieron también por el problema de sonido.Las decisiones del jurado fueron sacando de competencia a muy buenas duplas y dejando para el final a Aczino y Chuty vs Dominic y Cacha. Esta última pareja denominada el “Team Tongo” fue la campeona de la noche y que se coronó frente a más de 10 mil personas.El papel del jurado,los Host y el DJ de Pangea
Analicemos empezando con el DJ. Sónico era el encargado de girar los platos y mostrar todo su nivel como lo hizo en el evento Ghetto Dreams League. La expectativa fue alta y estamos seguros que no decepcionó y dio un gran papel acorde al evento.
Los host encargados de llevar al público y controlar toda la emoción con cada rima fueron el argentino Misionero y el español Bekaesh. Buen nivel y complemento de los 2 juntos en tarima. Hubieron problemas con el público, pero eso lo veremos más adelante.
Ahora el jurado. Conformado por los mexicanos Tess La y Serko Fu, el argentino Juan Ortelli, el chileno Satul y el español Eude fueron los elegidos para impartir el veredicto y seleccionar a la pareja que se haría con el título.
Hubo mucha polémica en varios momentos de la competencia. En el enfrentamiento entre los españoles Skone y Walls frente al mexicano Dominic y el argentino Cacha, la decisión aún apunta a no tener un claro ganador.
En otros momentos también hubo polémica con las batallas de los chilenos Teorema y Kaiser vs los locales Jony B y Lobo Estepario; El punto central terminó con las decisiones en la final donde hubo hasta 2 réplicas, cosa innecesaria por lo visto en la batalla.
El público mexicano y Aczino
Este apartado era necesario y quizá sirva para tocar un problema que no debe repetirse. Sabemos que la localía es un factor que siempre se hace presente, pero hay ocasiones en que también dañan al evento como sucedió en la Red Bull Internacional realizada en 2016 en Perú.
Este evento llamado a ser el mejor de la historia, fue manchado por el público mexicano que se hizo sentir, al parar muchos momentos los enfrentamientos. Rimas que no tenían tanto contenido eran excusa para hacer sentir su voz y no dejar fluir el evento.
En la final esto se hizo muy visible. Los jurados pidieron réplica y está fue pifiada. La gente quería ver campeón a Dominic y Cacha y no toleraba seguir alargando la batalla. En una de las réplicas se uso la ronda acapella , pero no se pudo continuar fluido porque el público paraba en cada patrón la batalla.
Otro punto que pasará a la historia con este evento es la reacción que tuvo Aczino con su público que lo vio consagrarse como campeón de Red Bull Internacional el 2017. Un grito molesto de ¡Ya callense! graficó todo el mal comportamiento de los asistentes que se sintieron jueces en varios momentos.
En conclusión y a opinión personal, Pangea  fue organizado bien, pero no puede pasar a ser el mejor de la historia por todos los motivos expuestos. Siempre se cuestionará decisiones de los jurados, pero el gran motivo y problema en este evento fue el público que se salió de control.
Otro punto también fue las duplas que no mostraron todo su nivel como se esperó. Repito, los fallos del jurado pueden ser polémicos, pero ellos fueron designados por un gran motivo y criticar su labor será motivo de análisis en otro artículo. Cacha y Dominic fueron los campeones y eso debe respetarse y no odiarlos por ello.

viernes, 7 de junio de 2019

DOBLE TEMPO

La técnica del doble tempo es una técnica empleada por un gran número dfreestylers hoy en día, pero no era tan común escuchar una improvisación de un MC, empleando este recurso hace 10 años. Nosotros, a través de este artículo veremos la evolución del doble tempo en las batallas de gallos. Queremos dejar claro que esta técnica ya era muy conocida y empleada en el rap, especialmente en Estados Unidos, pero también en España. Nosotros nos referiremos a su aplicación en el freestyle en habla hispana. Para la realización de este vídeo nos hemos basado en el vídeo realizado por el youtuber Tess La[i].
Para hablar de los primeros intentos de esta técnica debemos remontarnos al año 2006, donde en una batalla de Yeah Yon vs Noult[ii], el primero sorprendió a todos con su estilo y manera de rapear. Si bien su empleo del doble tempo no fue el mejor, lo cierto es que fue sorprendente y espectacular. Podríamos decir que este fue uno de los primeros indicios del uso del doble tempo en las batallas de gallos. Dos años después, en 2008, pudimos apreciar un espectacular desarrollo de este estilo, gracias a la influencia de El B[iii] (integrante del concido grupo Los Aldeanos) en las batallas de freestyle. Los que hoy en día nos sorprendemos con el uso del doble tempo
, le debemos mucho a este MC, que fue capaz asentar las bases del doble tempo. Fue de los primeros en adaptar el uso del doble tempo a la base, haciendo gala de una magnífica fluidez, sabiendo acoplar su rapeo y aumentando el número de silabas por barra, acorde con la instrumental. Este hecho, que hoy en día nos parece tan obvio, no era tan común en el freestyle de aquellos años.

HISTORIA DEL FREESTYLE

El  Freestyle Rap , o mas conocido aca como  Freestyle , es una forma improvisada de rapear (de rimar palabras fluidamente siguiendo un rit...